• Inicio
  • Quién soy
  • Investigación y docencia
  • Blog
  • Recursos
  • Podcast
  • Alumnos
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Español de América - Eva Bravo

Español en América, historia de la lengua española y mucho más sobre el idioma español

Año Internacional de las Lenguas Indígenas

7 octubre, 2019 por Eva Bravo-García 2 comentarios

AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

2019 ha sido declarado Año Internacional de las Lenguas Indígenas por la UNESCO y la ONU y en el Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina (IEAL) de la Universidad de Sevilla, lo hemos celebrado.

No sé si te he contado que desde hace un año tengo el honor de dirigir el IEAL. La verdad, es que es una experiencia intensa y muy apasionante porque, como ya me conoces, sabes cuánto me interesa todo lo que sea difundir temas americanos.

Aunque el IEAL tiene líneas de investigación muy diversas, en esta ocasión hemos realizado actividades desde el área de humanidades: lengua y antropología, especialmente. Nuestro objetivo es concienciar y potenciar el conocimiento de las lenguas indígenas y, sobre todo, en hablantes de español.

Las lenguas indígenas en la Noche de los Investigadores

Aline Lara y David Lagunas estuvieron presentes con una interesante actividad en la Noche Europea de los Investigadores, organizada por la Universidad de Sevilla, que puedes ver aquí. Esta es una actividad dedicada a los niños, para fomentar su interés y curiosidad hacia las lenguas originarias de América y su influencia del español.

Por mi parte, contribuí con un episodio del Podcast «El español de América» dedicado a explicar las palabras procedencias de lenguas indígenas americanas que usamos en nuestra vida diaria, sin darnos cuenta o tener conciencia de que sean heredadas de estos idiomas.

Las 68 voces del mundo indígena en México

Las 68 voces del mundo indígena en México

 

El pasado 1 de octubre celebramos en la Universidad de Sevilla las jornadas «Las 68 voces del mundo indígena en México«. Este acto contó con la asistencia del Cónsul H. de México en Andalucía, D. Eduardo González Biedma y el Vicerrector de Investigación de la US. 

Pero como en este caso, una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes un video de la apertura del evento. 

Nos sentimos orgullosos de haber contribuido a esta celebración de la lengua y la culturas nativas en América en general y en México en particular.

¿Hablas o tienes contacto con alguna lengua indígena americana? Cuéntame tu experiencia y qué significa para ti.

 

PS. No olvides suscribirte al canal IEAL para no perderte nuevos videos y déjanos, por favor,  tus comentarios y sugerencias.

Suscríbete para recibir las actualizaciones

Motolinía
Hablamos un mismo idioma

Comentarios

  1. Carlos Jose Venturini dice

    9 noviembre, 2019 en 09:00

    Buenos días Eva,
    Y gracias por ponerle tantos amor y tanta claridad a su trabajo. Yo soy un enamorado de nuestro idioma, pese a ser un científico, eso de casualidad porque me siento más un paisano. Deje mi país hace más de 30 años y me enamoré de Andalucia haciendo mi tesis en la alpujarra de Almería. Hoy trabajo de nuevo en Cádiz y Sevilla, y disfruto de escucharlos hablar a ustedes los andaluces, tan dulces y musicales. Aprendí otras 2 lenguas romance más y también un poco de Arabe y me gusta escribir y leer y conocer de nuestra historia común, de americanos y españoles. Así que gracias de nuevo por compartir su pasión y su ciencia.
    Carlos

    Responder
    • Eva Bravo-García dice

      25 noviembre, 2019 en 12:55

      Gracias, Carlos José, para mí es un placer compartir mi pasión por conocer la historia de nuestra lengua.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenido

Hola, soy Eva Bravo. Investigo sobre la historia y la actualidad de la lengua española de América. Déjame que te enseñe a disfrutar con la investigación y a mejorar tu escritura académica.

¿Qué estás buscando?

Categorías

MAPA DE VISITANTES

Etiquetas

América Central andaluz archivos Argentina Caribe cartas Chile Colombia contacto de lenguas cronistas crónicas documentos Ecuador EE. UU. ELE escritura español de América español de España español internacional etnolingüística historia de la lengua indigenismo investigación lenguas indígenas lingüística misionera léxico morfosintaxis mujer México Nicaragua norma ortografía personajes de América Perú política lingüística pronunciación Puerto Rico recursos Rep. Dominicana siglos XVI-XVII siglos XVIII-XIX sociolingüística tratamientos variedades del español Venezuela

Español de América – ISSN 2530-285X

Eva M.ª Bravo García
Catedrática de Lengua Española
Universidad de Sevilla


Dpto. de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
c/ Palos de la Frontera, s/n, 41004 - Sevilla (España)

espanoldeamerica@us.es

También estoy en:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

© 2021 · Eva Bravo García · diseño Pepa Cobos

Política de Privacidad · Aviso legal· Uso de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Acepto Más info.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.