• Inicio
  • Quién soy
  • Investigación y docencia
  • Blog
  • Recursos
  • Podcast
  • Alumnos
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Español de América - Eva Bravo

Español en América, historia de la lengua española y mucho más sobre el idioma español

Estás en la etiqueta: contacto de lenguas

El intérprete, una figura multifacética

1 agosto, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

El intérprete, una figura multifacética

Episodio 75 El intérprete es un personaje fundamental en el contacto del español y las lenguas indígenas. Más allá de los primeros momentos de la conquista, su necesidad y actuación se extiende hasta las situaciones actuales donde hay contacto de lenguas originarias o desconocimiento de la lengua general usada en la sociedad.  Escucha el episodio El intérprete, una figura multifacética ... y déjame tus comentarios. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Diglosia, bilingüismo y aculturación

20 septiembre, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Diglosia, bilingüismo y aculturación

Episodio 44 En la sección de conceptos básicos, hoy explicamos los conceptos de diglosia, bilingüismo y aculturación. Bilingüismo y diglosia son conceptos fundamentales para comprender el contacto entre lenguas y la política lingüística. Están a la orden del día en la situación actual de multilingüismo y contacto de lengua que vivimos. El concepto de aculturación explica los procesos de apropiación lingüística y cultural cuando dos o más lenguas y sus correspondientes culturas entran en contacto. Hoy revisamos estos conceptos y sus implicaciones en la historia del español en América. Escucha "Diglosia, bilingüismo y aculturación" Y déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias.  ▷ Recuerda: Tienes … [Leer más...]

Americanismo e indigenismo en el vocabulario del español

30 agosto, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

41-americanismo e indigenismo

Episodio 41 Hoy aclaramos los conceptos de americanismo e indigenismo léxico y cómo identificarlos en el vocabulario del español de América. El vocabulario del español del siglo de XVI, de una parte, expandirá sus significados para referir objetos, animales y plantas del Nuevo Mundo. De otra, el contacto con las lenguas indígenas propiciará la rápida adquisición de vocabulario procedente de las distintas lenguas nativas con las que el descubridor va a entrar en contacto. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Y déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias.  Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda: Tienes … [Leer más...]

Las crónicas de Indias

9 agosto, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

38-Las crónicas de Indias

Episodio 38 Las crónicas de Indias relatan el proceso de descubrimiento y población de América. Estos documentos reflejan con detalle la realidad y los deseos de los individuos que participaron en esta empresa y transmiten a la Corona española y a Europa la maravilla del Nuevo Mundo descubierto. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. También puedes oír este contenido en Youtube.  Gracias por estar ahí. No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. 🤓 … [Leer más...]

¿Qué es una lengua y qué es un dialecto?

28 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

28-¿Qué es una lengua y qué es un dialecto?

Episodio 28 Lengua y dialecto son conceptos que describen la variación de un sistema lingüístico. Analizamos en este episodio los factores que pueden hacer que un habla local se convierta en una lengua. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por acompañarme. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América.Suscríbete porque así le decimos a Youtube cuánto no interesan el español y las lenguas americanas.🤓 … [Leer más...]

El español en los Estados Unidos: habla español en Nueva York

27 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

25-El español en los Estados Unidos_ habla español en Nueva York

Episodio 25 Los estudios demográficos demuestran la expansión de los hablantes hispanos por los Estados Unidos. Más allá de los datos hoy comentamos los tres tipos de motivos por los que hay tanta emigración hispana y cómo han dado lugar a distintos tipos de comunidades.  Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio.  Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

El cacao de Cervantes

27 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

20-El cacao de Cervantes

Episodio 20 ¿Cómo explicar América a personas que no han visto sus animales, plantas y objetos? Hoy comentamos qué y qué vocabulario se utiliza en el siglo XVI y cómo permanecen hasta hoy. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Podcast El Español de América

27 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

1-¿Un podcadst sobre el español en América?png

Bienvenidos al Podcast "El español de América". Puedes encontrar todos los episodios del podcast en ITunes y Spotify, y los más recientes en  Ivoox, Stitcher y Spreaker. Déjame por favor tu valoración y comentarios, y no olvides suscribirte para no perderte ningún capítulo.   A continuación tienes la lista de episodios y un reproductor desde donde puedes escucharlos. Observa los símbolos en la parte inferior de cada uno: Estos elementos te permiten: suscribirtedescargarte el episodioinsertar el enlace a un episodio en otro documentocompartir el episodio a través de redes sociales Te espero en el siguiente episodio. … [Leer más...]

¿Quieres investigar en filología?

9 abril, 2018 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

  El 10 de abril tienes una cita conmigo: en la Facultad de Filología, de la Universidad de Sevilla celebramos la II Feria de la Filología, en la que mostramos los resultados de nuestra investigación y los trabajos en curso. Ahí estaré presentando los proyectos del Grupo IHDEA: "Investigaciones en Humanidades Digitales y Español de América", y del proyecto Historia 15: "La escritura elaborada en español desde la Edad Media hasta el siglo XVI". ¿Quiénes somos? El Grupo IHDEA tiene tres líneas de investigación que son hoy esenciales en la proyección de un filólogo: las Humanidades Digitales el Español en América la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) El proyecto Historia 15, lo codirijo con mi querida compañera Lola … [Leer más...]

Política lingüística y visión del indio

10 enero, 2016 por Eva Bravo-García 6 comentarios

Política lingüística y visión del indio

Hay muchas concepciones erróneas en torno a la política lingüística que siguió la Corona española en América. Muchas se deben a la ignorancia de datos históricos; en otros casos hay un interés distinto (político, ideológico) que tuerce los hechos y se adentra en el camino de la ficción. Uno de los propósitos de este blog es ofrecerte información de primera mano, a partir de los documentos históricos, e interpretaciones de investigadores de probada solvencia. Éxito o fracaso de la política lingüística en América No sé si conoces estas palabras de Humberto López Morales: "cuando se revisa lo ocurrido con la política lingüística de castellanización de España en América sólo es posible hablar de rotundo fracaso". Pero, añade este investigador … [Leer más...]

El léxico en la etapa del descubrimiento y población de América

17 septiembre, 2015 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

El léxico en la etapa del descubrimiento y población de América

Las principales características del léxico hispanoamericano se gestan en el mismo proceso del descubrimiento. A partir de las primeras noticias de América difundidas por Colón a su regreso, la naturaleza de los territorios recién descubiertos se muestra como algo desbordante y el adjetivo maravilloso será recurrente en las primeras descripciones. Para explicar ese nuevo mundo el léxico patrimonial del castellano del siglo XVI sufre un proceso de expansión semántica, a partir del cual las palabras castellanas simples adquieren un nuevo significado aplicado exclusivamente a América, dando lugar a los llamados americanismos léxicos. Es el léxico castellano el que se adapta a la descripción de la realidad americana, utilizando los … [Leer más...]

Los colegios en la América del siglo XVI

1 mayo, 2015 por Eva Bravo-García 1 comentario

Los colegios en la América del siglo XVI

Desde fecha muy temprana se crean colegios en los territorios americanos. La enseñanza llevada a cabo por la Corona española en América estaba destinada tanto a los hijos de los españoles como a los indígenas. La enseñanza a indígenas Desde el año 1513 hay disposiciones de la Corona de España que mandan enseñar latín a indios escogidos en las Antillas. Los frailes daban una instrucción sumaria a la generalidad y dedicaban más atención a los niños, que podían aprender y asimilar conocimientos con más facilidad. Las órdenes religiosas se preocuparon de la educación de la gente principal y de los hijos de estos, como estrategia para extender la cultura y la lengua entre los propios naturales. La idea es que los nativos seguirían con más … [Leer más...]

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Bienvenido

Hola, soy Eva Bravo. Investigo sobre la historia y la actualidad de la lengua española de América. Déjame que te enseñe a disfrutar con la investigación y a mejorar tu escritura académica.

¿Qué estás buscando?

Categorías

MAPA DE VISITANTES

Etiquetas

América Central andaluz archivos Argentina Caribe cartas Chile Colombia contacto de lenguas cronistas crónicas documentos Ecuador EE. UU. ELE escritura español de América español de España español internacional etnolingüística historia de la lengua indigenismo investigación lenguas indígenas lingüística misionera léxico morfosintaxis mujer México Nicaragua norma ortografía personajes de América Perú política lingüística pronunciación Puerto Rico recursos Rep. Dominicana siglos XVI-XVII siglos XVIII-XIX sociolingüística tratamientos variedades del español Venezuela

Español de América – ISSN 2530-285X

Eva M.ª Bravo García
Catedrática de Lengua Española
Universidad de Sevilla


Dpto. de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
c/ Palos de la Frontera, s/n, 41004 - Sevilla (España)

espanoldeamerica@us.es

También estoy en:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

© 2021 · Eva Bravo García · diseño Pepa Cobos

Política de Privacidad · Aviso legal· Uso de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Acepto Más info.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.