¿Te has preguntado alguna vez cómo sería el primer fin de Año que pasó Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo? Hoy te lo cuento a partir de los datos recogidos en su Diario. Las crónicas de indias y los diarios de viaje recogen hazañas y descubrimientos, pero también mucho de la vida cotidiana que llevaban sus autores. A través de las crónicas conocemos el día a día, las dificultades y los acontecimientos que explican el descubrimiento del continente americano. Escucha: Cómo pasó el fin de año Cristóbal Colón ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]
Estás en la etiqueta: cronistas
La interpretación de la realidad en las crónicas de Indias
Episodio 53 La realidad que define el entorno vital del conquistador americano es extraña a sus ojos y a su experiencia. También es diferente de lo que caracteriza al marco de conocimiento europeo. Por ello, la interpretación de la realidad en las crónicas de Indias nos transmite el mundo en el que vivía el conquistador, su lucha por distinguir realidad y fantasía. En este episodio analizamos cómo se explica esa realidad americana y cómo se escribe en las crónicas, para que sea leída y entendida por el lector europeo. Escucha: La interpretación de la realidad en las crónicas de Indias ... y déjame tus comentarios. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también … [Leer más...]
La interpretación de los signos en las crónicas de Indias
Episodio 51 Imagina cómo era la interpretación de los signos en los primeros momentos de la conquista. En ese momento, tanto los indígenas como los españoles tienen que intentar comprende el significado de las señales con las que se intenta comunicar la otra cultura. En este episodio analizamos cómo se plasma este intento por comprenderse mutuamente, reflejado en la crónica Historia de los Descubrimientos de Nueva España, de Baltasar Obregón. Anímate a leer algunos fragmentos de las crónicas de Indias. En ellas podrás ver cómo españoles e indígenas se comunican a través de la interpretación de señales. Ese fue el primer procedimiento de contacto hasta aprender las lenguas indígenas. La interpretación de los signos en las … [Leer más...]
Motolinía
Episodio 46 Quizás hayas oído hablar alguna vez de Motolinía. Fray Toribio de Benavente fue uno de los primeros franciscanos en hacer la labor evangélica en México. Los indígenas de México lo llamaban con el sobrenombre de “Motolinía”. Su visión del mundo indígena y de los españoles se plasman en una de las crónicas esenciales, la “Historia de los indios de la Nueva España”. Escucha el episodio: Motolinía y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]
Las palabras que nos explican América
Episodio 40 En las crónicas de Indias y en los primeros documentos americanos vemos el esfuerzo que hace el hombre europeo por describir y explicar la maravilla de un Nuevo Mundo. Comenzamos en este episodio a analizar los procedimientos que utilizan para hacer que el lector visualice y comprenda animales, plantas y seres novedosos para la mentalidad europea. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. </p> ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde … [Leer más...]
La primera visión de América de Cristóbal Colón
Episodio 39 Cristóbal Colón nos proporciona la primera visión de América y sus informaciones condicionan todo el proceso posterior de descubrimiento del Nuevo Mundo. ¿Cómo interpretó Colón la realidad con la que se encontró, las personas, la naturaleza? Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. También puedes oír este contenido en Youtube. No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. 🤓 … [Leer más...]
Las crónicas de Indias
Episodio 38 Las crónicas de Indias relatan el proceso de descubrimiento y población de América. Estos documentos reflejan con detalle la realidad y los deseos de los individuos que participaron en esta empresa y transmiten a la Corona española y a Europa la maravilla del Nuevo Mundo descubierto. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. También puedes oír este contenido en Youtube. Gracias por estar ahí. No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. 🤓 … [Leer más...]
La interpretación de las señales en la crónica de Obregón
El conquistador está inmerso en un universo de signos de los que poco a poco va tomando conciencia. Utilizo el término signo en su sentido más amplio, porque todos lo elementos que encuentra a cada paso son fuente de conocimiento para él. Así lo advierte Obregón, quien afIrma estar atento a lo que él llama genéricamente señales, vocablo en el que hemos de ver el amplio contenido semántico que dos siglos más tarde recogería todavía el primer diccionario académico, el Diccionario de Autoridades. Interpretar América Estas señales que interesan al descubridor pueden ser naturales o artificiales pero, en todo caso, el intercambio de información mediante signos se produce. Es en ese proceso en el que indígenas y europeos deben entenderse porque … [Leer más...]