• Inicio
  • Quién soy
  • Investigación y docencia
  • Blog
  • Recursos
  • Podcast
  • Alumnos
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Español de América - Eva Bravo

Español en América, historia de la lengua española y mucho más sobre el idioma español

Estás en la etiqueta: documentos

El comentario de textos 1: introducción

20 marzo, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

El comentario de textos 1

Episodio 67 Seguro que en ocasiones te has preguntado cómo hacer un comentario de textos. Quizás hayas experimentado dificultades o ni siquiera sabes por dónde empezar. Iniciamos hoy una serie para hacer el comentario filológico de un texto, en especial de un texto americano. El comentario es un ejercicio que sirve para comprender documentos e interpretar lo que nos transmiten los datos que contienen. En esta serie aprenderás a abordar el comentario de distintos tipos de textos, tanto históricos como actuales... y a disfrutar haciéndolo. En el capítulo de hoy te explico cómo hacer la introducción a u comentario de texto. Es la clave para orientar bien todo lo demás. Hay 3 partes senciales que debes explicar, en la medida de lo … [Leer más...]

Expresiones y refranes en las cartas americanas

13 marzo, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

expresiones y refranes en cartas

Episodio 66 La expresión de lo cotidiano se muestra en expresiones y refranes que aparecen en las cartas americanas. Estos usos establecen un lazo entre la vida diaria americana y los parientes destinatarios de las cartas en España. Las expresiones y refranes que aparecen en las cartas escritas desde América, son comunes a las que se usaban en España, pero en algunos casos se puede percibir ya la adecuación a usos lingüístico o palabras de la tierra. En estas misivas se encuentra de forma espontánea la expresión de los sentimientos y creencias de sus autores. Las expresiones y refranes que contienen las cartas americanas nos muestran un universo cotidiano de relaciones humanas, además de la posibilidad de rastrear los … [Leer más...]

Las cartas americanas del siglo XVIII

6 marzo, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Las cartas americanas del siglo XVIII

Episodio 65 Las cartas americanas del siglo XVIII nos abren las puertas para adentrarnos en el conocimiento de la sociedad criolla americana. Las cartas serán el vehículo de comunicación habitual entre personas  particulares de América y España. Hoy vemos la visión de la vida americana en el siglo XVIII y cómo los hombres y mujeres escriben desde allí a sus familiares para contarles cómo va la vida, los negocios, la salud… A través de las cartas se da cuenta de la vida cotidiana, la sociedad y los valores de una época. Son un material original y genuino para conocer la lengua española en América y seguir el rastro de una historia común. Escucha el episodio: Las cartas americanas del siglo XVIII y … [Leer más...]

Las cartas de Antonio de Valdivieso

28 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Las cartas de Antonio de Valdivieso

Episodio 64 Las cartas de Antonio de Valdivieso constituyen un relato cotidiano de las dificultades con las que se enfrentaron los religiosos para controlar alas ambiciones de la naciente clase criolla. Antonio de Valdivieso, obispo de Nicaragua, fue uno de los defensores de los indígenas. Para ello, se enfrentó a los españoles y pagó la fidelidad a su conciencia con su vida. Escucha el episodio: Las cartas de Antonio de Valdivieso y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Antonio de Valdivieso: el precio de la defensa del indígena

26 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Antonio de Valdivieso-1

Episodio 63 Hoy rendimos homenaje a uno de los muchos personajes que realizaron una tarea esencial y callada en América. En este caso hablamos de Antonio de Valdivieso, obispo de Nicaragua. Antonio de Valdivieso fue un religioso que intentó poner orden en la relación entre los criollos y los indígenas. Escucha el episodio: Antonio de Valdivieso: el precio de la defensa del indígena y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Estructura de las cartas americanas e invocaciones

23 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Estructura de las cartas americanas e invocaciones

Episodio 61 Hoy comentamos qué partes componen una carta y cuáles son las invocaciones que se encuentran en las cartas americanas de los siglos XVI al XVIII. Así conocerás mejor estos documentos que tienen singular valor para conocer la sociedad criolla americana. Escucha el episodio: Estructura de las cartas americanas e invocaciones y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Cómo escriben las mujeres

22 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Cómo escriben las mujeres

Episodio 60 ¿Cómo escriben las mujeres en los siglos XVI y XVII? La mujer escribe cartas desde América a hijos y familiares que quedaron en España. Mujeres fuertes, aunque en algunos casos con escasa alfabetización. Descubre cómo escriben estas mujeres y cuál era su capacidad para la escritura. Escucha el episodio: Cómo escriben las mujeres: cartas americanas de los siglos XVI y XVII  y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Quién escribe las cartas americanas en el siglo XVI

21 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Quién escribe las cartas americanas en el siglo XVI

Episodio 59 ¿Cómo eran las personas que escriben las cartas particulares del siglo XVI que se envían desde América a España? Hoy analizamos los tipos de autores, su habilidad par escribir y, en definitiva, quién y cómo escribía estas cartas.  Escucha el episodio: Quién escribe las cartas americanas en el siglo XVI y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Simón Verde escribió una carta

20 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

#TalDíaComoHoy Simón Verde escribió una carta

Episodio 58 #TalDíaComoHoy, el 2 de enero del año 1499, un mercader florentino, Simone del Verde, escribió una carta desde Cádiz dando cuenta de los descubrimientos de Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo. ¿Quieres saber qué contaba? Escucha el episodio: #TalDíaComoHoy Simón Verde escribió una carta y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast. Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Cartas desde América (siglos XVI-XIX)

19 febrero, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Cartas desde América (siglos XVI-XIX)

Episodio 56 Hoy comenzamos una serie dedicada a las cartas escritas desde América durante los siglos XVI al XIX. La carta es el tipo de documento más utilizando para las comunicaciones entre España y América desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. La carta cumplirá una función esencial tanto para los individuos particulares como para las autoridades. A través de ellas se informa de manera inmediata de los sucesos del descubrimiento, de la conquista y de la vida cotidiana en América.  En los próximos episodios analizaremos más detalles de estos documentos que recogen el día a día de los individuos afincados en el Nuevo Mundo y sus lazos con España. Escucha el episodio: Cartas desde América (siglos … [Leer más...]

Maridos y esposas en las cartas americanas del siglo XVIII

24 agosto, 2019 por Eva Bravo-García 1 comentario

Maridos y esposas en cartas americanas

La mujer es una figura singularmente importante en la sociedad criolla americana del siglo XVIII. Veamos algunos aspectos de la relación entre maridos y esposas en las cartas americanas del siglo XVIII. En entradas anteriores hemos comentado cómo las cartas de particulares americanas son un tesoro documental para estudiar muchos aspectos de la lengua y la sociedad en América. Hoy sigo comentando rasgos de las cartas del siglo XVIII. En ellas se encuentra importante información acerca de cómo era la sociedad criolla previa a los procesos de independencia. Maridos que escriben a sus esposas La mujer suele aparecer en esta documentación reclamada por el marido para que se reúna con él en América "y vivir como Dios manda". Así se … [Leer más...]

Historia de la @ (arroba)

28 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

31-Historia de la @ (arroba)

Episodio 31 De peso y medida a ser una de las claves en la escritura diaria. Hoy contamos la historia de  la arroba (@), que aparece constantemente en la documentación hispanoamericana.  Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América.Suscríbete porque así le decimos a Youtube cuánto no interesan el español y las lenguas americanas.🤓 … [Leer más...]

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Bienvenido

Hola, soy Eva Bravo. Investigo sobre la historia y la actualidad de la lengua española de América. Déjame que te enseñe a disfrutar con la investigación y a mejorar tu escritura académica.

¿Qué estás buscando?

Categorías

MAPA DE VISITANTES

Etiquetas

América Central andaluz archivos Argentina Caribe cartas Chile Colombia contacto de lenguas cronistas crónicas documentos Ecuador EE. UU. ELE escritura español de América español de España español internacional etnolingüística historia de la lengua indigenismo investigación lenguas indígenas lingüística misionera léxico morfosintaxis mujer México Nicaragua norma ortografía personajes de América Perú política lingüística pronunciación Puerto Rico recursos Rep. Dominicana siglos XVI-XVII siglos XVIII-XIX sociolingüística tratamientos variedades del español Venezuela

Español de América – ISSN 2530-285X

Eva M.ª Bravo García
Catedrática de Lengua Española
Universidad de Sevilla


Dpto. de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
c/ Palos de la Frontera, s/n, 41004 - Sevilla (España)

espanoldeamerica@us.es

También estoy en:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

© 2021 · Eva Bravo García · diseño Pepa Cobos

Política de Privacidad · Aviso legal· Uso de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Acepto Más info.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.