• Inicio
  • Quién soy
  • Investigación y docencia
  • Blog
  • Recursos
  • Podcast
  • Alumnos
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Español de América - Eva Bravo

Español en América, historia de la lengua española y mucho más sobre el idioma español

Estás en la etiqueta: léxico

El comentario de textos 4: léxico

1 mayo, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

73. El comentario de textos-4 lexico

Episodio 73 El comentario de textos 4: léxico El vocabulario es siempre un elemento muy interesante en el comentario de textos, especialmente en documentos americanos, escritos u orales. En ellos puedes identificar americanismos, palabras de lenguas indígenas, toponimia, etc. Importa también, y mucho, ver cómo el español americano (en cada país, en cada región) va generando a través de los siglos signficiados propios, expresiones propias, composiciones léxicas originales, etc... Y para ello, se utilizan los procedimientos para la formación de palabras de los que dispone el propio español. Son expresiones de creación interna que muestran el desarrollo y vitalidad del español americano. Escucha el episodio El … [Leer más...]

Expresiones y refranes en las cartas americanas

13 marzo, 2020 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

expresiones y refranes en cartas

Episodio 66 La expresión de lo cotidiano se muestra en expresiones y refranes que aparecen en las cartas americanas. Estos usos establecen un lazo entre la vida diaria americana y los parientes destinatarios de las cartas en España. Las expresiones y refranes que aparecen en las cartas escritas desde América, son comunes a las que se usaban en España, pero en algunos casos se puede percibir ya la adecuación a usos lingüístico o palabras de la tierra. En estas misivas se encuentra de forma espontánea la expresión de los sentimientos y creencias de sus autores. Las expresiones y refranes que contienen las cartas americanas nos muestran un universo cotidiano de relaciones humanas, además de la posibilidad de rastrear los … [Leer más...]

Teorías sobre el origen del español de América-2: la influencia andaluza

25 noviembre, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Teorías sobre el origen del español de América-2: la influencia andaluza

Episodio 49 Continuamos con la explicación de las teorías sobre el origen de las peculiaridades del español de América. En el episodio anterior comentamos dos propuestas: la indigenista y la poligenética. Hoy abordamos la tercera propuesta: la teoría andalucista. Hacemos un breve desarrollo de su evolución y de sus principales fundamentos. Para ello comentamos las propuesta original de Max Leopold Wagner y los datos de la emigración andaluza a América facilitados por Peter Boyd-Bowman. A partir del planteamiento de este último investigador, la teoría andalucista se ha asentado con aportaciones y análisis de documentos que avalan un parentesco común, aunque no exclusivo, con las hablas andaluzas. Con este episodio … [Leer más...]

Teorías sobre el origen del español de América-1

25 noviembre, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

Teorías sobre el origen del español de América

Episodio 48 Comenzamos con la explicación de las teorías sobre el origen del español de América. La propuesta indigenista fue formulada por Rodolfo Lenz, mientras que la teoría poligenética defendida por Pedro Henríquez Ureña y Amado Alonso. En un próximo episodio comentaremos una tercera opción: la teoría andalucista, que tiene hoy bastante aceptación (una vez precisados algunos de sus presupuestos). Escucha: Teorías sobre el origen del español de América-1 y déjame tus comentarios y sugerencias. ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Los anglicismos en español

27 septiembre, 2019 por Eva Bravo-García 2 comentarios

Los anglicismos en español

Episodio 45 Tomar palabras prestadas de otras lenguas pueden ser algo necesario o no.  Hoy hablamos de los anglicismos en el español de América y de España, de su vitalidad y de su futuro. Escucha "Los anglicismos en español" Y déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias.  ▷ Recuerda: Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

Comiendo con indigenismos

6 septiembre, 2019 por Eva Bravo-García 2 comentarios

Comiendo con indigenismos

Episodio 42 Puede que te extrañe el título de este episodio, Comiendo con indigenismos, pero es que es imposible comer en Andalucía (y en España, en general) sin usar indigenismos. Llamamos indigenismos a las palabras procedentes de las lenguas indígenas americanas. Muchas forman parte de nuestro día día y son ya parte del español.  En efecto, en nuestra comida encontramos muchas voces  procedentes de lenguas nativas americanas. Pero no solo en la cocina; también en muchos objetos y cosas de nuestra vida diaria. Escucha primero el episodio y trata de saber cuántos indigenismos menciono. Después puedes mirar el cuadro que te incluyo más abajo con el origen de estas palabras. Escucha "Comiendo con … [Leer más...]

Americanismo e indigenismo en el vocabulario del español

30 agosto, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

41-americanismo e indigenismo

Episodio 41 Hoy aclaramos los conceptos de americanismo e indigenismo léxico y cómo identificarlos en el vocabulario del español de América. El vocabulario del español del siglo de XVI, de una parte, expandirá sus significados para referir objetos, animales y plantas del Nuevo Mundo. De otra, el contacto con las lenguas indígenas propiciará la rápida adquisición de vocabulario procedente de las distintas lenguas nativas con las que el descubridor va a entrar en contacto. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Y déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias.  Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda: Tienes … [Leer más...]

Las palabras que nos explican América

23 agosto, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

40-Las palabras que nos explican América

Episodio 40 En las crónicas de Indias y en los primeros documentos americanos vemos el esfuerzo que hace el hombre europeo por describir y explicar la maravilla de un Nuevo Mundo. Comenzamos en este episodio a analizar los procedimientos que utilizan para hacer que el lector visualice y comprenda animales, plantas y seres novedosos para la mentalidad europea. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. </p> ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde … [Leer más...]

La primera visión de América de Cristóbal Colón

16 agosto, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

39-La primera visión de América de Cristóbal Colón

Episodio 39 Cristóbal Colón nos proporciona la primera visión de América y sus informaciones condicionan todo el proceso posterior de descubrimiento del Nuevo Mundo. ¿Cómo interpretó Colón la realidad con la que se encontró, las personas, la naturaleza?  Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. También puedes oír este contenido en Youtube.  No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. 🤓 … [Leer más...]

El origen de la palabra cacique

28 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

36-El origen de la palabra cacique

Episodio 36 Cacique es una palabra indígena de origen caribe, quizás uno de los indigenismos léxicos más extendidos en español de América y de España. Con este episodio iniciamos una serie dedicada a conocer palabras de origen indígena que forman parte de nuestra vida cotidiana. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí.   ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América.Suscríbete porque así le decimos a Youtube cuánto no interesan el español y … [Leer más...]

El cacao de Cervantes

27 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

20-El cacao de Cervantes

Episodio 20 ¿Cómo explicar América a personas que no han visto sus animales, plantas y objetos? Hoy comentamos qué y qué vocabulario se utiliza en el siglo XVI y cómo permanecen hasta hoy. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

De carros y coches: historias de palabras

27 julio, 2019 por Eva Bravo-García Dejar un comentario

4-De carros y coches_ historias de palabras

Episodio 4 En este episodio hablamos de palabras antiguas y nuevas en el español de América y España, como carro y coche. Te cuento la historia de estas palabras y su uso en la actualidad y revisamos el concepto de arcaísmo léxico. Aprende por qué interesan estas diferencias de usos de las palabras y cómo afectan a ámbitos como la publicidad. Puedes escuchar este episodio desde el reproductor que tienes a continuación o suscribiéndote de forma gratuita al Podcast “El español de América”. Gracias por estar ahí. ▷ Recuerda:  Tienes disponibles todos los episodios en ApplePodcast.Puedes escucharlos también en el canal de Youtube, donde encontrarás otros videos sobre el español de América. … [Leer más...]

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Bienvenido

Hola, soy Eva Bravo. Investigo sobre la historia y la actualidad de la lengua española de América. Déjame que te enseñe a disfrutar con la investigación y a mejorar tu escritura académica.

¿Qué estás buscando?

Categorías

MAPA DE VISITANTES

Etiquetas

América Central andaluz archivos Argentina Caribe cartas Chile Colombia contacto de lenguas cronistas crónicas documentos Ecuador EE. UU. ELE escritura español de América español de España español internacional etnolingüística historia de la lengua indigenismo investigación lenguas indígenas lingüística misionera léxico morfosintaxis mujer México Nicaragua norma ortografía personajes de América Perú política lingüística pronunciación Puerto Rico recursos Rep. Dominicana siglos XVI-XVII siglos XVIII-XIX sociolingüística tratamientos variedades del español Venezuela

Español de América – ISSN 2530-285X

Eva M.ª Bravo García
Catedrática de Lengua Española
Universidad de Sevilla


Dpto. de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
c/ Palos de la Frontera, s/n, 41004 - Sevilla (España)

espanoldeamerica@us.es

También estoy en:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

© 2021 · Eva Bravo García · diseño Pepa Cobos

Política de Privacidad · Aviso legal· Uso de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Acepto Más info.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.